Alejandro Pagnotta (Ale)

 

Profesor de Yoga y Meditación, titulado por la “Escuela Internacional de Yoga Sivananda” y el “Centro de Yoga Ashtanga de Oviedo”; Titulado Superior en  Acupuntura y Medicina Tradicional China;  Diplomado en Osteopatía.

 

Vinculado a las artes marciales desde la infancia y motivado por las mismas, Ale comenzó a los 20 años a estudiar la ciencia Taoísta y otras disciplinas orientales relacionadas con la meditación y la salud, mientras cursaba Psicología en la Universidad de Buenos Aires.  Es así como, pocos años después, conecta con el yoga y comienza su práctica y estudio, convirtiéndose en uno de los pilares fundamentales de su vida.

 

Unidas su búsqueda de la comprensión de la conciencia y su vocación por la salud desde una perspectiva natural, ofrece a sus estudiantes la oportunidad de encontrar el equilibrio entre el cuerpo y la mente. Así, en las clases de yoga, aplica sus conocimientos de Medicina China y de Osteopatía, brindando un enfoque de la práctica más enriquecedor para la salud.

 

Siguiendo la antigua metodología yóguica de profundo y prolongado estudio con un único maestro (gurukula), Ale continúa su aprendizaje con Tomás Zorzo (Rama), con quien colabora asimismo en la organización y desarrollo de Formaciones y Cursos de Yoga para Profesores a nivel nacional.

 

Explorador nato, vivir en armonía con la naturaleza es su principal anhelo. Y desde ahí, Ale busca compartir con los demás el efecto de las ciencias del Yoga, la Medicina China y la Osteopatía que tanto han transformado su propia vida.

Teresa Arroyo (Mara)

 

Profesora de Yoga y Meditación, titulada por la “Escuela Internacional de Yoga Sivananda” y el “Centro de Yoga Ashtanga de Oviedo”; especialista en Yoga para niños y Yoga para Embarazadas; Licenciada en Ciencias de la Información; CAP en Lengua y Literatura y Master en Cooperación Internacional para el Desarrollo (especialista en Educación y Comunicación para el Desarrollo). En la actualidad cursa estudios de Psicoterapia Bioenergética.

 

Mara practica yoga y meditación desde que comenzó la universidad, a los 18 años, y una década después vio cómo su  pasión por enseñar y comunicar y su práctica de yoga confluían en un único camino. Desde entonces, se dedica plenamente a la transmisión de este sistema de desarrollo humano.

 

Consciente del valor para el crecimiento y evolución que el yoga tiene desde la infancia, Mara realiza proyectos (pioneros en España) de introducción del yoga en la escuela pública y concertada, y ha formado parte de la Formación de Profesores de Yoga para Niñ@s de Christine McArdle. También participó en las Jornadas de Mindfulness en la Educación (celebradas en la Universidad de Barcelona en mayo 2014) con el maestro zen Thich Nhat Hangh, y permanece en contacto con el proyecto “Escuelas Despiertas”.

 

Siguiendo la antigua metodología yóguica de profundo y prolongado estudio con un único maestro (gurukula), Mara continúa su aprendizaje con Tomás Zorzo (Rama), con quien colabora asimismo en la organización y desarrollo de Formaciones y Cursos de Yoga para Profesores a nivel nacional, como coordinadora y profesora.

 

Buscadora incansable, viajera y amante de la belleza, Mara encuentra en el yoga no sólo su forma de vivir, sino las poderosas técnicas de comunicación y transformación humanas para compartir con los demás este camino de consciencia y evolución.